Con Mireia Fernández-Ardèvol (IN3) y Alberto Tognazzi (Public Frame/ EMBED)
19 de marzo 2013
Hora: de 12 a 14 horas
Lugar: Sala 6C Edificio MediaTIC (C/ Roc Boronat 117)
La confianza se tiene que (re)construir cuando los negocios ya no se hacen en persona
Mireia Fernández-Ardèvol
Un estudio de caso a Puno (Perú) nos permite analizar el impacto del uso de la telefonía móvil en un contexto rural pobre.
El primer teléfono que se emplea para comunicaciones locales es el móvil. Su incorporación puede transformar la gestión de las actividades productivas y comerciales de los hogares rurales. Hay que entender, pues, como se usa esta tecnología así como las reticencias y los incentivos para incorporarla a las comunicaciones cotidianas.
Narraciones ubícuas.
Alberto Tognazzi
Se introducirán conceptos clave que vinculan comunicación móvil, la ubicuidad y la creatividad entre los jóvenes, como son los de ‘jugadores ubícuos’, ‘narradoresubícuos’ o ‘sensores ubícuos’, para llegar a la noción de ‘creative coding’.
Los seminarios Mediaccions son un punto de contacto entre investigadores y profesionales interesados en los diferentes ámbitos relacionados con la cultura visual digital. Mediaccions es un grupo de investigación interdisciplinar formado por miembros provenientes de las áreas de conocimiento de las artes, las humanidades y la comunicación. La nueva tanda de seminarios para 2013 tendrá periodicidad mensual y es totalmente abierto (se ruega confirmación a aroigt[at]uoc.edu).