Seminario con Rosalía Winocur
20 de marzo 2018
12-14h Sala Tony Bates
Avda, Tibidabo 39-43 / Barcelona
Abstract:
Los memes constituyen un fenómeno muy popular y extendido en las redes sociales y por lo general presentan la forma de un texto, imagen o video creados o editados con el fin de satirizar hechos o personajes sociales, políticos y culturales. Los memes constituyen un recurso simbólico clave para generar sentido de pertenencia en las comunidades de adolescentes online por su alta capacidad de condensación de sentidos compartidos y diferenciados, y también como mecanismos simbólicos para integrar, incluir, reconocer, visibilizar, o, por el contrario, excluir y estigmatizar. El seminario presentará los resultados de una etnografía online de dos páginas de memes en Uruguay que se realizó en el marco del proyecto de investigación Horizon2020 Transmedia Literacy, haciendo particular énfasis en la estrategia y el proceso de investigación.
Rosalía Winocur es doctora en Ciencias Antropológicas, profesora en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República de Uruguay y responsable de la Sección Académica Lenguajes Multimediales y Tecnologías de la Comunicación en la FIC. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay, Nivel II. Ha dirigido numerosos estudios e investigaciones socio-antropológicas sobre la apropiación de los medios electrónicos y digitales en la vida cotidiana de diversos sectores socio-culturales. Actualmente co-coordina un estudio en Uruguay sobre las prácticas de los adolescentes en Internet en el marco del Proyecto internacional Horizon2020 TRANSMEDIA LITERACY. Entre sus libros destacan Ciudadanos Mediáticos(Gedisa, 2002), Robinson Crusoe ya tiene celular (Siglo XXI 2009), Hacia una antropología de los lectores (Telefónica/Ariel, 2015) en coautoría con N. García Canclini, E. Nivón Bolán, C. Pérez, V. Gerber, A. López y C. Pinochet, Familias pobres y computadoras. Claroscuros de la apropiación digital en coautoría con Rosario Sánchez Vilela (Planeta, 2016).
Asistencia libre, aforo limitado
Enviar email a: mediaccions[at]gmail.com